28 mar. 2013
27 mar. 2013
Ejercicio para aprender a desarrollar la pronunciación
Para el desarrollo del lenguaje lo mejor es hacer praxias.
Las praxias se hacen con ejercicios bucales. Poner moflete gordo a la derecha, moflete gordo a la izquierda, hinchar globos, soplar velas lentamente, poner boca de pez, imitar sonidos de animales e imitar sonidos de motores, son algunos de los ejercicios que ayudan a mejorar su motricidad bucofacial.
Con este ejercicio los pequeños aprenderán a pronunciar la r correctamente y a conseguir notables mejorías en el habla,como nos cuenta esta madre en su testimonio.
“No pronuncia la r. Mi hija es super nerviosa y antes de empezar el cole se atolondraba al hablar y no pronunciaba bien la r, ahora parece de Bilbao la tía, vamos que ahora en vez de "pego" como decía antes ahora me dice "perrrrrrrrrro".
Fuente vídeo: Canal del blog de Maestros de audición y lenguaje.
26 mar. 2013
Practiquemos comunicación no verbal
La forma en que los padres responden a las situaciones emocionales influye de manera importante en el aprendizaje del niño. Y en cómo manejar sus propias emociones y a expresarlas a través de las palabras y de su propio cuerpo.
Los niños necesitan una persona guía de la que copiar comportamientos para poder expresar y dominar las emociones y conductas.
Como padres podemos guiar también la comunicación no verbal de nuestros hijos. Fíjate en tus posturas corporales cuando estés alegre, triste o enfadado porque tus pequeños las imitarán.
Para bien o para mal, la forma de expresar sus emociones con su cuerpo formará parte de los rasgos de su personalidad en el futuro, así que es muy importante que le enseñes a como decir y expresar sus emociones.
Por lo que os proponemos un juego. Los 2 sentados enfrente del espejo, miraros vuestro reflejo y analizar cada centímetro de vuestra cara, la forma de vuestros ojos, boca, cejas, etc.
Una vez hecho esto y después de interiorizarlo y haber manejado vuestros músculos faciales, jugar a poner cara de alegría, tristeza, enamoramiento, enfado,… enfrente del espejo.
A continuación, cuando hayáis logrado vuestra cara con una expresión determinada, miraros uno al otro e intentar no cambiarla en absoluto. A que es difícil no sonreír, cuando nos miramos!
Y ahora a practicar todos en familia!
#educativo #infantil
22 mar. 2013
Entrevista a Amalia Pérez Otero
"El cuento es un momento de encuentro con la imaginación del que aprendes".
Así nos relata Amalia Pérez Otero su visión sobre la colección "Este es nuestro Mundo" en esta entrevista, y nos explica que tener sueños y alcanzarlos es bueno,aunque no deben hacer que la persona pierda su esencia ni la confianza en sí misma.
#educativo #infantil
21 mar. 2013
Busca a Marci
Con el cuaderno de
actividades de “Me Comunico con el
Mundo”, los pequeños desarrollarán diferentes habilidades
comunicativas y sociales que le ayudarán a en los primeros años de vida.
A través de los
juegos incluidos tu hijo descubrirá un mundo de formas de expresar sus
sentimientos y sus deseos.
Con este juego de
Marci, aprenderá a identificar las diferencias entre personas:
"Busca el Marciano que más se
parezca a Marci”
20 mar. 2013
Me comunico con el Mundo
La colección de libros “Este es
nuestro Mundo” nos explica a través de unas ilustraciones y gráficos de calidad excelente, sencillos esquemas y guías sobre cómo enseñar a tu hijo a comunicarse con el mundo.
Cómo reconocer sonidos, vocalizar correctamente los fonemas y las palabras, y saber cómo controlar su respiración mientras habla. Esta colección además incluye un CD (Pizarra digital) y un cuaderno con más de 30 actividades para realizar.
Cómo reconocer sonidos, vocalizar correctamente los fonemas y las palabras, y saber cómo controlar su respiración mientras habla. Esta colección además incluye un CD (Pizarra digital) y un cuaderno con más de 30 actividades para realizar.
Me comunico con el Mundo. Desarrollo del
lenguaje.
Etiquetas:
cuentos infantiles,
desarrollo del lenguaje,
editorial,
la educacion,
lenguaje,
literatura,
literatura infantil,
nova galicia edicións
19 mar. 2013
Os presento a Marci
Marci es un extraterrestre que acaba de aterrizar en nuestro planeta y al que tenemos que enseñarle a vivir en "nuestro mundo".
¡No podemos abandonarlo a su suerte! sino que educándole juntos quizás consigamos que se quiera quedar.
¿Nos ayudas?
Etiquetas:
cuentos,
educando juntos,
educar,
este es nuestro mundo,
extreterrestre,
libro ilustrado,
libros en inglés,
libros en portugués,
literatura,
literatura infantil,
marci,
nova galicia edicións
18 mar. 2013
Educando Juntos
“Nacemos con unas determinadas potencialidades y nuestras capacidades se desarrollarán en menor o mayor grado según los estímulos positivos que recibamos. Por esta razón para educar a los pequeños debemos basarnos en una estimulación precisa para que su sistema nervioso se conforme adecuadamente.
Los libros, los cuentos y las historias contribuyen a ello”
En "Educando Juntos" hablaremos sobre educación, cuentos y literatura, un espacio para padres y profesores preocupados por la estimulación infantil.
Etiquetas:
blog de padres,
como educar,
conmemoraciones,
cuentos,
cuentos infantiles,
desarrollo del lenguaje,
la educacion,
literatura,
literatura infantil,
motricidad,
novagalicia edicions,
valores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)